Nuestra visión
• Comprender el cambio de paradigma tecno-económico en curso, desde una economía centrada en la energía, a una economía centrada en la información y computación, con especial énfasis en los aspectos socio-institucionales del mismo, los cuales pasan necesariamente por los aspectos personales.
• Vivir con armonia dicho cambio, y -posiblemente- aprovecharlos para saltar a la economía post-petrolera.

Perfil de Editorial Galac

La Editorial Galac fue fundada a comienzo de 1985 por Giulio Santosuosso, a raíz de sus primeras experiencias editoriales que había tenido cuando era profesor en la Universidad Simón Bolívar, a mediado de los años setenta. En esos años, junto a otros profesores en diferentes áreas académicas, publicaron alrededor de 100 libros de auto-aprendizaje y aproximadamente 150 programas audiovisuales, en el contexto del programa de Estudios Libres, el primer sistema de educación a distancia que se hizo en Venezuela, que él propuso al Dr. Ernesto Mayz Vallenilla en el año 1973, y que arrancó en el 1975.

Dicha experiencia fue para él muy significativa, así que cuando en el 1984 propuso a un grupo de amigos de la USB, profesores o ex-estudiantes, de crear una empresa de tipo red, Cibernética Educativa Galac, una de las primeras empresas que nacieron como “hijas” de Cibernética Educativa Galac fue precisamente Editorial Galac.

Hubo varias entradas y salidas de socios. Actualmente, los socios de la Editorial son Giulio Santosuosso y Carlos Parra, que son las dos personas que tomaron con pasión la tarea de convertir el sueño en realidad.

Su misión es la de publicar libros y otros materiales que ayuden a la Sociedad en:

• Comprender el cambio de paradigma tecno-económico en curso, desde una economía centrada en la energía, a una economía centrada en el conocimento, en la información y computación, con especial énfasis en los aspectos socio-institucionales del mismo, los cuales pasan necesariamente por los aspectos personales.

• Vivir con armonia dicho cambio, y –posiblemente- aprovecharlo para saltar a la economía post-petrolera.

Actualmente sus publicaciones están organizadas en tres colecciones:

- La primera, Sociedad, Empresa e Innovación Tecnológica, para los cambios en la visión del hombre de la piel hacia afuera, como la organización política, social, en la empresa, en la comunidad, las formas de la producción, etc.

- La segunda, Las fronteras del hombre, para divulgar los cambio de paradigma en la visión del hombre de la piel hacia adentro, como la psicología, que constituyen uno de los ejes del paradigma de la Nueva Era que está naciendo.

- La tercera, Educación e innovación, para ayudar a los educadores en encontrar caminos más acorde al nuevo paradigma.

Se han publicado algunos libros fuera de las colecciones.

Hasta la fecha ha publicado 35 libros. De ellos, casi todos han sido discretos éxitos editoriales –algunos grandes éxitos-, mostrando lo correcto de la intuición inicial acerca de la necesidad de la Sociedad Venezolana de ser informada acerca del cambio de paradigma en curso.